jueves, 19 de diciembre de 2019

AMISTAD Y NOVIAZGO

¿Que es la amistad?

La amistad es una relación afectiva entre dos o más personas. La amistad es una de las relaciones interpersonales más comunes que la mayoría de las personas tienen en la vida. La amistad tiene presencia en distintas etapas de la vida y en diferentes grados de importancia y trascendencia

Resultado de imagen para amistad

TI`POS DE AMISTADES:

1. Amigo con derecho

Los amigos con derecho o amigos con derecho a roce son aquellos amigos por los que, además de la amistad, existe atracción física. Suele ocurrir tanto entre heterosexuales como homosexuales. Los amigos con derecho pueden acabar siendo pareja. Pero en caso de no querer nada serio con la otra persona, lo ideal es que queden claros los límites porque puede acabar mal la relación de amistad.

2. Amigo tóxico

Los amigos tóxicos son aquellos con los que no hay un equilibrio, es decir, tu das pero ellos no, no te apoyan por ser como eres, suelen decepcionarte muy a menudo, y notas a menudo como tienen una manera un tanto "peculiar" de entender la amistad. A la larga, los amigos tóxicos causan sufrimiento. Por eso, es mejor que te alejes de ellos si tienes alguno.

3. Amigo íntimo

El amigo íntimo es aquel con el que puedes confiar pase lo que pase y contarle tus intimidades. Confías en él y sabes que no te va a defraudar. Gracias al nivel de intimidad que posees con los amigos íntimos, pueden ser de gran ayuda cuando lo estás pasando mal.

4. Amigo imaginario

El amigo imaginario suele darse en niños y, en algunos casos, en personas que sufren trastornos mentales. Los niños que visualizan este tipo de amistades suelen tener problemas emocionales o problemas de autoestima. En el caso de los adultos, pueden sufrir esquizofrenia.

5. Amigo virtual

Este tipo de amigos, los amigos virtuales, se caracterizan porque los conocemos en un entorno virtual, Por ejemplo, a través de chats, foros, redes sociales como Facebook o aplicaciones como Tinder o Badoo. En ocasiones, estos amigos pueden convertirse en amigos íntimos e, incluso, en amigos con derecho.

Resultado de imagen para tipos de amistad
¿Para que sirve la amistad?

La amistad es una relación afectiva que se puede establecer entre dos o más individuos, a la cual están asociados valores fundamentales como el amor, la lealtad, la solidaridad, la incondicionalidad, la sinceridad y el compromiso, y que se cultiva con el trato asiduo y el interés recíproco a lo largo del tiempo.

NOVIAZGO

El noviazgo es la condición de los novios, ​ es decir, una relación amorosa mantenida entre dos personas con la posible intención de matrimonio, ​ es un proceso por el cual dos personas desarrollan una asociación íntima más allá de la amistad

                                              
Resultado de imagen para que es el noviazgo

1. El llorón

chico llorando
Tu enamorado decide utilizar las lágrimas para lograr sus objetivos o caprichos.

2. El pollito

chica abrazando a su novio
Se le dice así debido a que al igual que los pollitos, tu novio busca refugiarse bajo tus alas de gallina, tratando de encontrar en ti el amor que no obtuvo de sus padres.

3. El Osama Bin Laden

novios peleando
Nadie sabe en qué momento, ni cómo, menos el por qué, pero sucede. En un abrir y cerrar de ojos se pasa del amor al odio.
El noviazgo ayuda a conocernos en cuanto a carácter, sentimientos, gustos, aficiones, ideales de vida, religiosidad. Permite la formación de la voluntad, combate el egoísmo, fomenta la generosidad, confianza, honestidad, el respeto; estimula la reflexión y el sentido de responsabilidad

lunes, 9 de diciembre de 2019

CIBERBULLYING

El ciberacoso (derivado del término en inglés cyberbullying), también denominado acoso virtual, es el uso de redes sociales para acosar a una persona o grupo de personas, mediante ataques personales, divulgación de información confidencial o falsa entre otros medios. Es decir, se considera ciberacoso, o ciberagresión a todo aquello que se realice a través de los dispositivos electrónicos de comunicación con el fin intencionado de dañar o agredir a una persona o a un grupo. Además, estos actos de ciberagresión poseen unas características concretas que son el anonimato del agresor, su velocidad y su alcance.1​ Puede constituir un delito penal. El ciberacoso implica un daño recurrente y repetitivo infligido a través de los medios electrónicos. Según R. B. Standler,23​ el acoso pretende causar angustia emocional, preocupación, y no tiene propósito legítimo para la elección de comunicaciones.

¿Que puede causar el ciberbullying?

De no ser atendida, una víctima de ciberbullying corre el riesgo de sufrir las siguientes consecuencias:
  • Ausentismo escolar.
  • Abuso en consumo de sustancias nocivas para la salud.
  • Depresión y otros problemas psicológicos.
  • Desarrollo de baja autoestima.
  • Cambios en comportamiento.
  • Relaciones deterioradas con sus padres.
  • Suicidio.

¿Como se puede evitar el ciberbullying?

Para prevenir y frenar la aparición del acoso en la Red será necesario seguir los siguientes consejos y recomendaciones:
  1. Para niños y adolescentes: No es tu culpa. ...
  2. No respondas o tomes represalias. ...
  3. Guarda las evidencias. ...
  4. Di al abusador que pare. ...
  5. Busca ayuda. ...
  6. Emplea la tecnología disponible.

CAUSAS,CARACTERISTICAS Y CONSECUENCIAS

Causas

Auge de las redes sociales e internet

Redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram, aplicaciones de mensajería como Whatsapp, Skype, Viver, servicios de mensajería electrónica como Hotmail, Gmail, Yahoo… Todos ellos nos permiten comunicarnos de una forma fácil y rápida, pero al mismo tiempo nos adentran a todos nosotros en un mundo virtual.

Acceso por parte de los niños y adolescentes

Este mundo virtual cobra especial importancia cuando lo utilizan niños y adolescentes, ya que acceden de una forma directa y autónoma (muchas veces sin la vigilancia de sus padres) a un mundo difícil de controlar.

Falta de control de padres y maestros

Los padres y maestros son las figuras de autoridad de niños y adolescentes y es aconsejable que tengan cierto control sobre las actividades que hacen sus hijos/alumnos en internet. Cuando hay falta de control, es más probable que aparezcan estos actos de violencia.

Falta de educación en valores

Obviamente, cuando un niño o adolescente tiene unos valores de respeto, tolerancia y amabilidad, no tendrá conductas de violencia como el ciberbullying hacia amistades o conocidos.
CONSECUENCIAS
  • Las víctimas de ciberbullying tiene mayores probabilidades de sufrir síntomas depresivos y de ansiedad, problemas de comportamiento y ajuste social, y consumo de drogas.
  • La víctimas de ciberbullying ven mermada su autoestima y autoconfianza, empeoran sus resultados académicos, y disminuyen sus relaciones sociales.
  • Muchas víctimas de ciberbullying se pueden convertir en acosadores.
  • El ciberbullying produce sentimientos de ira, rabia, tristeza, frustración e indefensión en las víctimas.
  • Los ciber-agresores suelen tener mayor probabilidad de desconexión moral, falta de empatía, personalidad y comportamientos antisociales, absentismo escolar, consumo de drogas y conducta delictiva.