lunes, 9 de diciembre de 2019

CIBERBULLYING

El ciberacoso (derivado del término en inglés cyberbullying), también denominado acoso virtual, es el uso de redes sociales para acosar a una persona o grupo de personas, mediante ataques personales, divulgación de información confidencial o falsa entre otros medios. Es decir, se considera ciberacoso, o ciberagresión a todo aquello que se realice a través de los dispositivos electrónicos de comunicación con el fin intencionado de dañar o agredir a una persona o a un grupo. Además, estos actos de ciberagresión poseen unas características concretas que son el anonimato del agresor, su velocidad y su alcance.1​ Puede constituir un delito penal. El ciberacoso implica un daño recurrente y repetitivo infligido a través de los medios electrónicos. Según R. B. Standler,23​ el acoso pretende causar angustia emocional, preocupación, y no tiene propósito legítimo para la elección de comunicaciones.

¿Que puede causar el ciberbullying?

De no ser atendida, una víctima de ciberbullying corre el riesgo de sufrir las siguientes consecuencias:
  • Ausentismo escolar.
  • Abuso en consumo de sustancias nocivas para la salud.
  • Depresión y otros problemas psicológicos.
  • Desarrollo de baja autoestima.
  • Cambios en comportamiento.
  • Relaciones deterioradas con sus padres.
  • Suicidio.

¿Como se puede evitar el ciberbullying?

Para prevenir y frenar la aparición del acoso en la Red será necesario seguir los siguientes consejos y recomendaciones:
  1. Para niños y adolescentes: No es tu culpa. ...
  2. No respondas o tomes represalias. ...
  3. Guarda las evidencias. ...
  4. Di al abusador que pare. ...
  5. Busca ayuda. ...
  6. Emplea la tecnología disponible.

CAUSAS,CARACTERISTICAS Y CONSECUENCIAS

Causas

Auge de las redes sociales e internet

Redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram, aplicaciones de mensajería como Whatsapp, Skype, Viver, servicios de mensajería electrónica como Hotmail, Gmail, Yahoo… Todos ellos nos permiten comunicarnos de una forma fácil y rápida, pero al mismo tiempo nos adentran a todos nosotros en un mundo virtual.

Acceso por parte de los niños y adolescentes

Este mundo virtual cobra especial importancia cuando lo utilizan niños y adolescentes, ya que acceden de una forma directa y autónoma (muchas veces sin la vigilancia de sus padres) a un mundo difícil de controlar.

Falta de control de padres y maestros

Los padres y maestros son las figuras de autoridad de niños y adolescentes y es aconsejable que tengan cierto control sobre las actividades que hacen sus hijos/alumnos en internet. Cuando hay falta de control, es más probable que aparezcan estos actos de violencia.

Falta de educación en valores

Obviamente, cuando un niño o adolescente tiene unos valores de respeto, tolerancia y amabilidad, no tendrá conductas de violencia como el ciberbullying hacia amistades o conocidos.
CONSECUENCIAS
  • Las víctimas de ciberbullying tiene mayores probabilidades de sufrir síntomas depresivos y de ansiedad, problemas de comportamiento y ajuste social, y consumo de drogas.
  • La víctimas de ciberbullying ven mermada su autoestima y autoconfianza, empeoran sus resultados académicos, y disminuyen sus relaciones sociales.
  • Muchas víctimas de ciberbullying se pueden convertir en acosadores.
  • El ciberbullying produce sentimientos de ira, rabia, tristeza, frustración e indefensión en las víctimas.
  • Los ciber-agresores suelen tener mayor probabilidad de desconexión moral, falta de empatía, personalidad y comportamientos antisociales, absentismo escolar, consumo de drogas y conducta delictiva.




7 comentarios:

  1. muy buena información y muy completa me ayudo a aclarar dudas sobre el tema (ja ja no es cierto)😻

    ResponderEliminar
  2. Ana y Johana:
    Esta muy bien explicado y formulado pero a mi parecer le hicieron falta las características pero esta muy cool (✿◠‿◠)

    ResponderEliminar
  3. La información esta muy bien me ayudo a aclarar dudas

    ResponderEliminar
  4. Esta muy bien explicado y aclara todas mis dudas.
    :)

    ResponderEliminar
  5. Fuentes y Cesar:
    el articulo esta muy completo y te informa para saber como actuar en esas situaciones.

    ResponderEliminar
  6. Esta muy completo el articulo muy útil la información.

    ResponderEliminar
  7. la fuente es bastante creativa, y me agrada que toque los aspectos mas importantes del tema en especial, agradezco tu información.
    xoxo
    gossip girl

    ResponderEliminar